En el siglo XIX aparece un nuevo tipo de literatura de divulgación científica, donde influyen de manera destacada dos concepciones intelectuales : el socialismo romántico y el positivismo.
El primero, por su énfasis en la ciencia y la industria como elementos que habrían de guiar al hombre hacia un porvenir de felicidad y armonía, dentro de un mayor progreso material y moral; ello supondría la configuración de una sociedad más feliz y adecuada al hombre del mañana. El positivismo, en segundo lugar, lleva consigo una nueva visión del mundo y una nueva manera de actuar en todos los campos de la actividad humana. Con él, la razón se convierte en el único principio válido. En la literatura, las ideas positivistas de Comte, influirían en la aparición de un nuevo tipo de novela, la novela "realista", basada en una completa verosimilitud de todos sus elementos.
Es mejor afirmar que es en este siglo cuando nace una verdadera necesidad de vulgarizar todos los conocimientos amasados por la ciencia. Necesidad que estaría vinculada con la formación del nuevo hombre del mañana y la sociedad futura.


Ingresó en la universidad de Edimburgo como estudiante de ingeniería náutica. Sin embargo, la elección de la carrera fue más por la influencia de su padre, que era ingeniero, que por gusto propio. Esto llevó al abandono de la ingeniería en por de las leyes. En 1875 empezó a practicar la abogacía. Tampoco tuvo una carrera brillante en este campo, ya que su interés se concentraba en el estudio de la lengua. Ante la aparición de la novela naturalista o psicológica, Stevenson reivindicó el relato clásico de aventuras, en el que el carácter de los personajes se dibuja en la acción. Su estilo elegante y sobrio y la naturaleza de sus relatos y sus descripciones influyó en escritores del siglo XX como Jorge Luis Borges.
Murió de un ataque cerebral. Un año antes, relató en una carta: "Durante catorce años no he conocido un solo día efectivo de salud. He escrito con hemorragias, he escrito enfermo, entre estertores de tos, he escrito con la cabeza dando tumbos". Su cuerpo fue enterrado en la misma isla, en el monte Vaea.
ARGUMENTO
El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde

Cada vez que Mr. Hyde salía su aspecto físico cambia totalmente, era un hombre bajito y vestía de una manera muy sencilla esto hace que llame la atención de Mr. Utterson, abogado del Dr. Jekyll, quien en su testamento y con la finalidad de cuidar a Mr. Hyde, le deja toda sus propiedades y su fortuna, el nombre de Hyde, llega a oídos de Utterson cuando en una conversación con un amigo, Mr. Enfield, el cual le cuenta que una vez se encontró con un hombre de apariencia malvada quien en su caminar atropella a una niña y la deja botada en la acera, Mr. Enfiel le da alcancé y le reprocha su actitud, regresando este al lugar donde se encuentra la niña, sus padres que habían llegado por los gritos de la niña y algunos curiosos, Hyde paga un dinero para que las heridas de la niña sean curadas, pero al faltarle entra a su casa (parte trasera de la casa del Dr. Jekyll), sacando de allí un cheque. Esto hace que Mr. Utterson llegue a su despacho y busque dicho nombre, y se da con la sorpresa que es el heredero del Dr. Jekyll.
Mr. Utterson le comenta todo lo narrado por su amigo al Dr. Jekyll y le deja muy en claro que dejarle toda su fortuna a Hyde es una locura, a lo cual Jekyll le contesta que el tiene todo en claro y que deje las cosas tal como el la ha decidido. Todo estuvo muy tranquilo hasta después de un año, ya que al cabo de este tiempo Mr. Hyde se había encontrado por la calle a un viejo y lo había golpeado hasta causarle la muerte. El viejo llevaba una carta para Mir. Utterson. La única testigo que presenció en crimen narró que la persona responsable era de baja estatura y de aspecto malvado, Utterson pensó al instante el Hyde, llevando a la policía a la casa de Hyde, registrándola encontrando el objeto con que se había perpetrado el crimen.
En aquel mismo instante, Utterson corrió a la casa del Dr. Jekyll y le contó lo sucedido. Jekyll aseguró a Utterson que Hyde no volvería a aparecer más y que estuviese tranquilo, también le contó que había recibido una carta de Hyde la que le entrego al abogado para que la leyera, Utterson le pidió prestada dicha carta, y este comparó la letra de Jekyll con la de la carta y resulto que eran casi idénticas las diferenciaban únicamente la inclinación de las letras, muy sospechoso bramó Utterson. Pasaron los días y aquí aparece Lanyon, quien se encontraba muy enfermo, su aspecto lo decía todo, le entrega una carta en donde le pide que no la lea hasta que haya muerto o desaparecido el Dr. Jekyll.

El Dr. Jekyll se enclaustra en su casa por motivo que desconocen sus amigos entre ellos Mr. Utterson, en esos días Utterson es visitado por el criado de Jekyll quien le cuenta que su amo no es el mismo de siempre, no sale de su cuarto y su voz no es la misma, entonces Utterson sospecha que Jekyll ha sido asesinado y que la voz no es más que la de Mr. Hyde. Mr. Utterson decide acompañar al criado y entrar como sea donde estaba supuestamente el Dr. Jekyll. al hacerlo violentando las puertas encuentran que Mr. Hyde estaba muerto tendido en el piso con señas de haberse auto eliminado, pero Jekyll no aparecía para nada, lo que encontraron fue una carta de Jekyll donde le dice a Utterson que primero lea la carta que le había hecho llegar algún tiempo Mr. Lanyon. En esta carta Lanyon narra que el Dr. Jekyll le hacía una petición en una carta enviada a través de una persona, la que consistía en que acudiera a su casa un herrero rompiera las puertas de su laboratorio y que sacara un cajón de un sitio indicado por el Dr. Jekyll. este cajón debería ser llevado a la casa de Lanyon, allí sucedió que la persona enviada por Jekyll, abrió el cajón sacando de el una sustancia extraña, la cual fue ingerida y automáticamente la persona se convirtió en el Dr. Jekyll. Una vez que Utterson terminó de leer la carta de Lanyon paso a leer la carta de Jekyll donde le explica que desde muy joven había pensado que el bien y el mal de las personas se podían separar, y al tratar después de tantos experimentos logró hacerse con la fórmula que le permitía separa la parte maligna de la parte buena de una persona, decidiendo probarla. Ocurriendo que la parte maligna del Dr. saliera. Esto hizo que Mr Hyde saliera incluso sin que Jekyll se diera cuenta, para evitar esto Jekyll logra crear una droga que permitía mantener controlado esta transformación, pero no fue suficiente ya que los insumos no eran los mismos, contando luego lo del asesinato, decidiendo acabar con la vida de Hyde a pesar de llevarse la vida del Dr. Jekyll.
PERSONAJES
PRINCIPALES:
Henry Jekyll: Doctor en medicina, en leyes y miembro de la real academia. Cree que mediante un experimento puede separar el bien y el mal de las personas.
Edward Hyde: Es la parte o personalidad maligna del doctor Jekyll. Es muy violento, tanto, que hasta puede llegar a matar.
Gabriel John Utterson: Es alto, habla de una manera muy culta Le gusta mucho el teatro aunque no se permite ir a ninguna actuación desde hace veinte años.
Hastie Lanyon: Es médico y es amigo del abogado Utterson y del doctor Jekyll. Era un caballero cordial, prematuramente blanco, modales ruidosos y decididos, educados, viejos amigos con Utterson.
SECUNDARIOS:
Poole: Es el criado del doctor Jekyll desde hace veinte años.
Richard Enfield: Es el primo de Mr. Utterson. Acompaña a éste en sus paseos por la ciudad.
Guest: Era policía. Además un gran estudioso y crítico de la grafología.
IDEA PRINCIPAL
El tema del que habla la novela es acerca del bien y el mal, habla también del como son realmente las personas, todas tenemos una parte mala y una parte buena aunque no tan exagerada como en el libro. Y no necesitamos la ayuda de un experimento para ser la parte mala de nuestra persona...
APRECIACION CRITICA
CONCLUSION
La obra nos da entender que en todo el universo existe la dualidad: Lo bueno lo malo, lo bonito y lo feo, lo grande y lo chico, lo amable y lo malvado, etc.
